3 RAZONES POR LAS QUE LAS AGENCIAS DEBERÍAN INVERTIR EN EL DISEÑO WEB ITERATIVO

3 RAZONES POR LAS QUE LAS AGENCIAS DEBERÍAN INVERTIR EN EL DISEÑO WEB ITERATIVO

Articulo publicado por: Hubspot

No hay ninguna constante en el mundo digital. Los clientes exigen cambios, modificaciones de las estrategias de marketing y el lanzamiento de nuevos productos más rápido que nunca. Sin embargo, muchas agencias se aferran a un modelo tradicional de desarrollo web que tarda entre 6 y 12 meses para lanzar un sitio web final y «perfecto».

Esa no es una buena manera de construir un sitio web que impulse el crecimiento continuo, la retención de clientes y el retorno de la inversión (ROI). Solo después de esos largos meses de diseño y desarrollo es que empiezas a recibir comentarios reales de los clientes y a entender mejor cómo los usuarios usan en realidad el sitio.

En vez de construir el sitio hasta que esté «listo» (un objetivo en constante cambio), las agencias deberían adoptar un proceso de diseño iterativo para crear un sitio web que ofrezca valores reales a los clientes. A continuación te diré por qué.

1) Lanzar productos útiles más rápido.

En primer lugar, echemos un vistazo al modelo de cascada tradicional de desarrollo web. Un gerente de proyecto se reúne con el cliente y luego con un diseñador. El diseñador dibuja algunas variaciones y finalmente diseña la opción ganadora para pasarla al área de desarrollo. Mientras tanto, el mercado del cliente cambia y el diseño que deseaba meses atrás ya no bastará. Por lo tanto, se realizan pedidos de cambios y el ciclo se repite hasta que, finalmente, el sitio está listo para su lanzamiento.

Este proceso de varios meses a menudo hace que nuestros clientes pierdan la oportunidad de conectarse con sus propios clientes. Además, los competidores podrían adelantarse, los clientes podrían perder el interés o la empresa podría perder su impulso. Eso sí, al final hay un sitio web en funcionamiento, pero eso no beneficia al cliente ni a la agencia.

Un proceso iterativo reúne a los diseñadores, desarrolladores y profesionales del marketing en un solo equipo interdisciplinario para que se concentren en un único proyecto. En lugar de esperar que el equipo construya cada una de las características que desea el cliente, este transforma la visión del cliente en una plataforma central completamente funcional y con un gran diseño: un producto viable mínimo (MVP) que ofrece suficientes características para conectarse con los usuarios reales y ofrecer un aprendizaje en tiempo real.

Adoptar la iteración reduce al mínimo la posibilidad de que las agencias sigan las hipótesis de diseño incorrectas o elaboren funciones que no aportan ningún valor al producto. El lanzamiento de características y funcionalidades nuevas cada pocas semanas (en lugar de cada seis meses) crea un flujo continuo de información para ayudar a validar nuestras ideas y construir mejores plataformas digitales.

2) Tomar decisiones respaldadas por los datos de clientes reales.

La mayoría de nuestras decisiones de diseño y desarrollo son simplemente suposiciones hasta que un sitio web se lanza al mercado. Es cierto que las pruebas de usuarios y las distintas investigaciones pueden orientar el desarrollo, pero no tienen el mismo poder que poner el producto en manos de clientes reales. Lo que las personas dicen que harán y lo que realmente hacen suelen ser dos cosas muy diferentes.

En esencia, un MVP es simplemente una plataforma para aprender y mejorar, y no hay mejor fuente de datos prácticos que los clientes reales. Ya que contará con comentarios constantes de los usuarios, tu agencia puede ofrecer nuevas funciones y una experiencia de usuario mejorada con cada nuevo lanzamiento. En lugar de lanzar un sitio web después de varios meses de desarrollo y descubrir que se ha construido el sitio equivocado, el desarrollo iterativo hace que sea mucho más rápido (y mucho más económico) cambiar de dirección o seguir una línea prometedora de desarrollo.

3) Producir mejores resultados para los clientes.

Cuando el diseño web iterativo trabaja con el cliente adecuado, este ofrece un gran libertad a los equipos web de la agencia. Sin embargo, encontrar un cliente que sea lo suficientemente flexible para adaptarse a un ritmo de cambio rápido y continuo puede ser complejo. La mayoría de las empresas tradicionales se limitan a sus planes de cinco años y su estrategia de marketing trimestral; si los planes cambian constantemente debido a los comentarios de los usuarios, algunos clientes podrían no participar.

Dicho esto, el diseño web iterativo ofrece resultados superiores tanto para el cliente como para la agencia. Los clientes reciben sitios web o productos de software como un servicio (SaaS) que se encuentran en un estado de mejora continua, y así ofrecen experiencias superiores a sus clientes. En lugar de rediseñar un sitio por completo cada cinco años, los clientes pueden concentrarse en mejorar gradualmente su experiencia de usuario guiados por un flujo de datos constante.

Cuando mi agencia, 352 Inc., pasó por la transición hacia un proceso de desarrollo iterativo hace tres años, vimos un aumento inmediato en la satisfacción del cliente, la producción y la moral de los empleados. Desde ese momento, casi el 80 % de nuestro trabajo proviene de los clientes recurrentes que buscan la iteración o que quieren que trabajemos en productos totalmente nuevos. Al centrarse directamente en los usuarios y construir solo características que piden los clientes, casi todos los tipos de organizaciones pueden aplicar prácticas iterativas para lograr resultados positivos.

 


Si quieres mantenerte actualizado en temas de ‪#‎marketingdigitalenciudadjuarez‬ y tecnología suscríbete a nuestro blog. Social eThinking, Consultores de Marketing Digital en Ciudad Juárez Tel: (656)962-80-79

 

Nokia vuelve a los ruedos

Nokia vuelve a los ruedos

Nokia vuelve a los ruedos con Nokia N1, su primera tablet con Android

Nokia ha hecho oficial en Slush lo que muchos ya sospechábamos: vuelve al mercado de consumo de la mano de #Android, en una tablet llamada Nokia N1.

Tras la compra de la división Mobile por parte de Microsoft, poco quedó de la Nokia que conocíamos. No obstante, lo poco que quedó, se unió; y como si de un ave fénix se tratase, han resurgido de sus cenizas y han vuelto al mercado de consumo. ¿Cómo? Con su nueva tablet Android, la Nokia N1.

Lo primero que destaca de esta Nokia N1 son sus especificaciones técnicas, las cuales sitúan a esta N1 almismo nivel de las principales tablets del sector:

  • SoC. Intel Atom Z3580 a 2.3 GHz 64 bits
  • GPU. PowerVR G6430 a 533 MHz
  • Pantalla. 7.9 pulgadas IPS y Gorilla Glass 3
  • Resolución. 2048×1536 (4:3)
  • Audio. Dos altavoces estéreo de 0.5W + DAC Wolfson WM8958E
  • RAM. 2 GB
  • Memoria interna. 32 GB
  • Grosor. 6.9 milimetros
  • Peso. 318 gramos
  • Cámara principal. 8 megapixeles
  • Cámara secundaria. 5 megapixeles
  • Conectividad. Wi-Fi a/b/g/n/ac, Bluetooth 4.0 y microUSB 2.0 reversible
  • Batería. 5.300 mAh
  • Software. Android 5.0 Lollipop + Z Launcher

Nokia ha incluído un SoC de 64 bits fabricado por Intel, el cual es capaz de sacar todo el provecho del nuevo sistema Android 5.0 Lollipop (que ya cuenta con soporte para esta arquitectura). Asimismo, ha montado una potente GPU como la PowerVR G6430 y un excelente DAC Wolfson, el cual siempre ha sido muy elogiado entre los más audiofilos (el Galaxy S, tan alabado por su sonido, montaba un DAC de esta misma compañía).

A falta de probarla, las imágenes y las cifras proporcionadas por el fabricante dan a entender que la construcción de esta N1 es sólida y robusta, algo que siempre ha caracterizado a todos productos de Nokia. Está fabricada por completo en aluminio, lo que le proporciona ese toque premium que muy pocas compañías logran en sus productos. Además, el reducido grosor y peso (6.9 milímetros y 318 gramos respectivamente) harán que esta tablet sea muy transportable y cómoda de usar.

Dos detalles muy destacables de esta Nokia N1 son la pantalla laminada y el conector microUSB reversible. La pantalla laminada, como muchos ya sabrán, consiste en la eliminación de varias capas intermedias, logrando así una imagen más real y próxima al cristal de la tablet. Cristal que, como no podía ser de otra forma, es Gorilla Glass 3, el cual proporciona un extra de resistencia a arañazos.

Si quieres mantenerte actualizado en temas de #‎marketingdigitalenciudadjuarez‬ y #tecnología suscríbete a nuestro blog. Social eThinking, Consultores de Marketing Digital en Ciudad Juárez Tel: (656)962-80-79

Todos los Lumia con Windows 10

Todos los Lumia con Windows 10

Microsoft no piensa errar de nuevo con las actualizaciones de Windows Phone, por lo que todos los usuarios de WinPho 8 recibirán la próxima versión del sistema operativo móvil.

Hace dos años Microsoft presentó la versión de su sistema operativo móvil #Windows Phone 8, lleno de cambios, novedades y muchas maravillas para los usuarios de esta plataforma. ¿El gran problema? Los usuarios de los smartphones Lumia de la entonces Nokia recuerdan el anuncio como una espina en el zapato. La razón es sencilla, la enorme mayoría de los móviles que contaran con Windows Phone 7 no serían actualizados a Windows Phone 8, lo cual para muchos fue una estocada, y con razón.

Sí, Microsoft tenía sus razones técnicas que intentaban explicar por qué el hardware de los Lumias más viejos no eran compatibles con el nuevo sistema, pero el público no entiende términos técnicos dekernel y hardware, ni le importa; aquí lo único que importaba era el hecho de que ese móvil que compraste uno o dos meses atrás ya se iba a quedar desactualizado, obsoleto, y eso es motivo suficiente para molestarse.

Pero Microsoft no quiere repetir sus errores. A través de algo tan común como un tweet, un usuario le pregunta a la cuenta oficial en #Twitter de la marca Lumia que ha estado considerando comprar un Lumia, pero tiene miedo de que cuando llegue la próxima versión de la plataforma móvil, quede desactualizado, como pasó de Windows Phone 7 a 8.

Windows 10 para móviles aún no ha sido presentado de forma detallada, por lo que estimamos que está en pleno desarrollo aún, pero lo que quieren dejar claro de una vez por todas es que si compras un Lumia tendrás tu nuevo Windows, no tienes que esperar a una nueva gama de modelos de los smartphones de #Microsoft.

 

Si quieres mantenerte actualizado en temas de #‎marketingdigitalenciudadjuarez‬ y #tecnología  suscríbete a nuestro blog. Social eThinking, Consultores de Marketing Digital en Ciudad Juárez Tel: (656)962-80-79

Por qué el iPad no es lo que nos prometieron

Por qué el iPad no es lo que nos prometieron

El #iPad no está siendo el sustituto del ordenador personal que nos prometieron, y poco a poco está perdiendo fuelle. ¿La culpa? Del software, que no ha sabido evolucionar al mismo nivel que el hardware, convirtiendo la era post-pc en una mera ilusión.

Apple está pasando por uno de sus mejores momentos, al menos en números. Los resultados financieros que rompen récords se suceden cada trimestre y el número de iPhones vendidos no para de crecer. Tanto, que en toda Europa y parte de Asia la demanda supera la oferta a niveles que la compañía no había visto en los últimos años. Pero a pesar de los números y a pesar de las buenas cifras de ventas, hay un segmento de mercado que está perdiendo fuelle trimestre a trimestre. El iPad, el dispositivo que nos prometieron iba a cambiar la forma en la usamos el ordenador, no lo está siendo, y el interés de los consumidores se está perdiendo.

Eduardo Arcos ya lo puso de relieve en su análisis del iPad Air 2, pero lo cierto es que a esta pérdida de interés y a esta caída de las ventas le acompañan algunos factores que están haciendo que usuarios -como servidor- hayan dejado de lado el iPad para acabar abrazando de nuevo un portátil, y en algunos casos, un iPhone 6 Plus. Y es que el iPad ya no es lo que nos prometieron, pero podría serlo con unas pocas líneas de código.

Lo cierto es que los factores que han desencadenado está situación sobre el iPad de Apple -y sobre el mercado de tablets en sí mismo- no lo son por separado, sino que forman parte de un conjunto en el que la balanza entre necesidades satisfechas y pendientes ha tirado al traste las intenciones de los fabricantes en apenas cuatro años de vida que tiene el mercado. Y lo ha hecho sin alcanzar el potencial que tiene la plataforma. Por decirlo de alguna forma, tanto fabricantes como desarrolladores se han conformado. O no han sabido -todavía- encontrarle el punto al dispositivo que haga que los usuarios dejen de lado definitivamente el ordenador aunque sea para tareas básicas.

Apple ha sido capaz de llevar al mercado un dispositivo que está muy por encima en números de los ordenadores personales que tienen muchos usuarios en sus casas, en los que las tareas más básicas se dan por sentadas y las más complicadas solo requieren un poco más de tiempo. Fabricantes y desarrolladores han llevado el potencial del ordenador personal hasta límites en los que ninguna tarea se les resiste. Pero con el dispositivo que venía a sustituir al ordenador personal se han rendido. Hasta tal punto que, quitando un par de excepciones, lo han convertido en una suerte de smartphone de pantalla grande que precisamente tiene lo peor de las dos #plataformas: el #móvil y el ordenador personal.

Si quieres mantenerte actualizado en temas de #‎marketingdigitalenciudadjuarez y tecnología suscríbete a nuestro blog. Social eThinking, Consultores de Marketing Digital en Ciudad Juárez Tel: (656)962-80-79

Microsoft eliminará Nokia en sus móviles

Microsoft eliminará Nokia en sus móviles

Los smartphones pasaran a llamarse Microsoft Lumina, según ha señalado Nokia Francia a través de #facebook
El gigante informático Microsoft sustituirá la marca Nokia por Microsoft Lumia en los nuevos teléfonos que fabrico, tras cerrar la adquisición de la división de teléfonos #móviles de la compañía finlandesa el pasado 25 de abril.

La información, adelantada en septiembre por ZDNet y GeekOnGadgets, ha sido confirmada por fuentes de Microsoft a The Verge y también por la división de móviles Nokia en Francia. A través de una publicación en #Facebook la empresa indicaba que en los próximos días dejará de llamarse Nokia para pasar a ser Microsoft Lumia.

«En los próximos días van a recibir un mensaje de Facebook sobre el cambio de nombre de esta página. Estamos cerca de llamarnos Microsoft Lumia. Esten atentos para mayor información», publicó la #marca en Facebook.

Microsoft, por su parte, ha evitado comentar la noticia por el momento. Así, los teléfonos Nokia Lumia se llamarán a partir de ahora Microsoft Lumia.

La marca Nokia seguira existiendo pero en los productos que desarrolle la empresa finlandesa, ya que sólo vendió a Microsoft su división de móviles.

El pasado 25 de abril, Microsoft cerró definitivamente la adquisición de la división de teléfonos móviles de Nokia por 7.500 millones de dólares,y pasó a controlar así al segundo mayor fabricante de teléfonos #móviles a nivel mundial, sólo por detrás de Samsung.

En julio, el consejero delegado de #Microsoft, Satya Nadella, anunció un plan de recorte de plantilla de 18.000 empleos, la mayoría de los cuales corresponden a extrabajadores de Nokia incorporados a la empresa estadounidense tras la adquisición.

Si quieres mantenerte actualizado en temas de #‎marketingdigitalenciudadjuarez y tecnología suscríbete a nuestro blog. Social eThinking, Consultores de Marketing Digital en Ciudad Juárez Tel: (656)962-80-79

En 2015 terminará la “Edad del Hielo” de las aplicaciones

En 2015 terminará la “Edad del Hielo” de las aplicaciones

Opinión: La tecnología ha llegado a un punto de inflexión ya que ahora es de todos. Progress predice seis grandes tendencias tecnológicas que marcarán el próximo año.

La #tecnología ha llegado a un punto de inflexión ya que ahora es de todos. Las herramientas subyacentes se han vuelto omnipresentes y, como resultado, todo el mundo esta ganando fuerza gracias a los actuales dispositivos de alta potencia pero también muy asequibles. Conforme las empresas buscan construir su negocio en la parte mas alta de este panorama, las siguientes seis grandes tendencias tecnológicas  marcarán el próximo año:

1. Los Citizen Developers se unifican, las TI responden. Las TI no puede mantenerse al día y no es su culpa. Las empresas están demandando más y el consumidor de las TI ha aumentado las expectativas de los #usuarios. La última tendencia en abordar la cuestión son los citizen developers o la generación BYOA – los usuarios de negocio técnicamente expertos que entienden el #negocio y tienen la suficiente experiencia técnica para construir #aplicaciones o para participar efectivamente en el proceso de desarrollo.

Las TI comenzarán respondiendo a esta tendencia y organizaciones líderes ayudarán a promover este concepto permitiendo a los citizen developers ser más autosuficientes en la construcción de aplicaciones de negocio complejas sin exacerbar la sombra de TI.

2. La construccion comienza en el puente IoT (Internet de las cosas). Las organizaciones comenzarán a entregar en el despliegue del Internet de las Cosas (IoT) a través de una amplia gama de industrias. Se darán los primeros pasos para asimilar el procesamiento IoT en aplicaciones internas y de cara a los clientes, incluyendo un mayor uso de lenguajes amistosos IoT como Node.js. Mientras que las historias de éxito de RSI serán pocas en el corto plazo, las organizaciones que no comiencen a planificar o modificar sus procesos de desarrollo se arriesgan a caer detrás de los competidores con visión a futuro.

3. Los desarrolladores reciben el “golpe 1-2” con el Low-code + Agile. Mientras que las organizaciones se esfuerzan por aprovechar los conceptos de arquitectura empresarial para gestionar mejor sus esfuerzos de aplicación, a menudo existen silos entre las diferentes iniciativas de desarrollo. Incluso en el mundo basado en la nube de hoy, las organizaciones a menudo se comprometen a un enfoque de plataforma.

Las organizaciones líderes proactivas reaccionaran a la diversidad de aplicaciones y su mezcla de habilidades de desarrollador mediante el aprovechamiento de una combinación de enfoques de desarrollo, que incluyen tanto código bajo (alta productividad) y ágil (control alto). Esto permitirá que los diferentes conjuntos de habilidades se apliquen de manera eficaz y cooperativa sin las limitaciones de un enfoque de una sola #plataforma.

4. Node.js dara poder a la adopcion JavaScript. El rápido crecimiento de JavaScript continuará y será impulsado por el éxito de Node.js en el lado del servidor, junto con el poder de MongoDB. Otro factor clave será la adopción de soluciones PaaS que permiten a los desarrolladores Node.js centrarse en el desarrollo de aplicaciones en lugar de preocuparse por el despliegue, la escala, la gestión y el monitoreo de aplicaciones Node.js y MongoDB.

Esto será paralelo al aumento de DevOps ya que automatiza los procesos clave y permite despegar a pequeños proyectos de desarrollo mientras que también proporciona la infraestructura para #aplicaciones grandes y de misión crítica. Uno de los principales indicadores de esta tendencia será la liberación de Node.js 1.0.

5. La empresa comenzara a beber de las “lagunas de datos”. Problemas con las fuentes de datos dispares deben ser resueltos por ahora. 2015 traerá el siguiente paso en la evolución de la utilización de los datos. Como un número cada vez mayor de los flujos de datos a alimentar a los llamados “lagunas de datos,” la empresa se llevará a su nueva capacidad de integrar estas fuentes de datos y empezar a construir aplicaciones de negocios que transforman los datos en información procesable. Esto no sólo aumentará el valor de los datos, sino que también incentivará a las empresas a garantizar la totalidad de sus datos críticos de negocio está integrado y que desemboca en el mismo estanque.

Problemas con la fuentes de datos dispares ya deberían de haberse resuelto al dia de hoy. 2015 traerá el siguiente paso en la evolución de la utilización de los datos. Como un número cada vez mayor de los flujos de datos a alimentar a los llamados “lagunas de datos,” la empresa se llevará a su nueva capacidad de integrar estas fuentes de datos y empezara a construir aplicaciones de negocios que transformen los datos en información procesable. Esto no sólo aumentará el valor de los datos, sino que también incentivará a las empresas a garantizar que la totalidad de sus datos críticos de negocio está integrado y que desemboca en el mismo estanque.

6. La Superautopista de las Transacciones – Los consumidores Tech Saavy comenzaran a viajar en el carril de menudeo HOV. 2015 será el año en que los consumidores inteligentes de #tecnología diran adiós a formarse en largas filas. La proliferación de pedidos en línea y recolección en tienda continuará, pero la tendencia va a ser más generalizada conforme la experiencia del usuario se vuelve más ágil y confiable.

Los minoristas también empezarán a explorar la encrucijada de la Internet de las cosas y el análisis predictivo para permitir “vender predictivo.” Por ejemplo, el hogar conectado permitirá a algunos comerciantes a romper aún más bloqueos de carreteras adicionales y ofrecer a los consumidores productos que pueden no haberse dado cuenta de que es necesario, como la leche o los filtros de agua. Con una alerta al teléfono de los consumidores seguido por la entrega a la casa, la única acción necesaria por parte del consumidor era abrir la alerta y pulsar compra.

Si quieres mantenerte actualizado en temas de #‎marketingdigitalenciudadjuarez y tecnología suscríbete a nuestro blog. Social eThinking, Consultores de Marketing Digital en Ciudad Juárez Tel: (656)962-80-79

Google añade funcionalidad a Gmail

Google añade funcionalidad a Gmail

Google está probando una nueva innovación para Gmail, con el fin de «eliminar el desorden y la confusión en el buzón de entrada».

La nueva función “Inbox by #Google“, disponible por ahora únicamente por invitación, incorpora características de clasificación y notificación, que agrupan los mensajes de correo en categorías como elemental, social y promocional, agregando la capacidad de fusionar mensajes de “racimos”.

En una presentación del nuevo producto, Google escribe “Inbox extiende las categorías que incorporamos a #Gmail el año pasado, haciendo más fácil para el #usuario decidir qué hacer con correo electrónico de carácterísticas o temática similar”.

Como ejemplo, la empresa menciona recibos de compra o estados de cuenta bancaria, que son agrupados ordenadamente, permitiendo al usuario revisarlos y luego archivarlos con un sencillo movimiento del dedo. “Incluso podrás enseñarle a Inbox a adaptarse a la forma en que trabajas, seleccionando los mensajes de correo electrónico que deseas incluir en un grupo determinado”, escribe #Google en su #blog.

En el siguiente vídeo se presenta una demostración de la funcionalidad de agrupación de correo, como asimismo otra denominada “highlights” (destacados), que analiza los mensajes con el fin de extraer de estos la información relevante.

“Inbox destaca la información clave de mensajes importantes, como por ejemplo itinerarios de vuelos, información de eventos, fotografías y documentos que te han remitido familiares y amigos”, agrega Google.

Adicionalmente, Inbox presenta información útil, obtenida de la web, no incluida en el mensaje original, como por ejemplo información en tiempo real del estado de vuelos, o información del transportista para la trayectoria de un paquete esperado por el usuario.

La empresa recalca que ambas funciones “cooperan para dar al usuario la información que necesita, de un solo vistazo”.

El nuevo servicio también incorpora una alarma, que permite al usuario posponer su decisión sobre un correo determinado.

Actualmente, Inbox funcionan en Android y Chrome. La empresa está distribuyendo invitaciones, y los propios usuarios pueden requerir una invitación enviando un mensaje de correo electrónico a inbox@google.com. En el renglón de asunto, sólo es necesario anotar “invitation request”.

¿Qué te parece, está tecnología, interesante no? Déjanos tus comentarios en el Hashtags #TuEnlaceDigital

Si quieres mantenerte actualizado en temas de #marketingdigital y tecnología suscríbete a nuestro blog. Social eThinking, Consultores de Marketing Digital en Ciudad Juárez Tel: (656)962-80-79