Facebook una fuente inagotable

Facebook una fuente inagotable

Facebook quiere ser una fuente inagotable de noticias de #Marketingdigital y tecnología.

#Facebook está tratando de ser su go-a la fuente para noticias de #tecnología, en lugar de sólo una manera de ver las fotografías del bebé y saber qué amigos están comprometidos.

Siete meses después de la introducción de FB Newswire, el gigante de las redes sociales en marcha FB Techwire el martes, una extensión de la marca que se centrará en los acontecimientos de la industria.
Como FB Newswire, Techwire es impulsado por Storyful, que shari contenido noticioso de tecnología influyentes en Facebook – incluyendo fotos, videos embebidos y actualizaciones de estado que los periodistas pueden utilizar para su propio contenido.

Storyful, que News Corp. compró por $ 25 millones en diciembre, verifica dichos puestos para la precisión.

Al igual que con Newswire, la misión de Techwire es elevar el perfil de Facebook como un vehículo de difusión de noticias. Desde #Twitter es más conocido por las últimas noticias de Facebook, este último está perdiendo oportunidades de vender #publicidad en contra de eventos en tiempo real. Facebook comenzó a tratar de reducir la brecha con Twitter con la introducción de hashtags en junio de 2013 y Trending Topics en enero.

Con 1350 millones de usuarios activos mensuales, Facebook cuenta con cerca de cuatro veces la base de usuarios de Twitter, por lo que en realidad difunde más noticias. Un estudio reciente de Pew Research encontró que más personas obtienen sus noticias de Facebook político que cualquier otra fuente, a excepción de noticias de la televisión local.

¿Que te parece esta información acerca de las #redessociales?  Dejanos tu comentario en el hashtag #TuEnlaceDigital

Si quieres mantenerte actualizado en temas de ‪#‎marketingdigitalenciudadjuarez‬ y tecnología suscríbete a nuestro blog. Social eThinking, Consultores de Marketing Digital en Ciudad Juárez Tel: (656)962-80-79

Nokia vuelve a los ruedos

Nokia vuelve a los ruedos

Nokia vuelve a los ruedos con Nokia N1, su primera tablet con Android

Nokia ha hecho oficial en Slush lo que muchos ya sospechábamos: vuelve al mercado de consumo de la mano de #Android, en una tablet llamada Nokia N1.

Tras la compra de la división Mobile por parte de Microsoft, poco quedó de la Nokia que conocíamos. No obstante, lo poco que quedó, se unió; y como si de un ave fénix se tratase, han resurgido de sus cenizas y han vuelto al mercado de consumo. ¿Cómo? Con su nueva tablet Android, la Nokia N1.

Lo primero que destaca de esta Nokia N1 son sus especificaciones técnicas, las cuales sitúan a esta N1 almismo nivel de las principales tablets del sector:

  • SoC. Intel Atom Z3580 a 2.3 GHz 64 bits
  • GPU. PowerVR G6430 a 533 MHz
  • Pantalla. 7.9 pulgadas IPS y Gorilla Glass 3
  • Resolución. 2048×1536 (4:3)
  • Audio. Dos altavoces estéreo de 0.5W + DAC Wolfson WM8958E
  • RAM. 2 GB
  • Memoria interna. 32 GB
  • Grosor. 6.9 milimetros
  • Peso. 318 gramos
  • Cámara principal. 8 megapixeles
  • Cámara secundaria. 5 megapixeles
  • Conectividad. Wi-Fi a/b/g/n/ac, Bluetooth 4.0 y microUSB 2.0 reversible
  • Batería. 5.300 mAh
  • Software. Android 5.0 Lollipop + Z Launcher

Nokia ha incluído un SoC de 64 bits fabricado por Intel, el cual es capaz de sacar todo el provecho del nuevo sistema Android 5.0 Lollipop (que ya cuenta con soporte para esta arquitectura). Asimismo, ha montado una potente GPU como la PowerVR G6430 y un excelente DAC Wolfson, el cual siempre ha sido muy elogiado entre los más audiofilos (el Galaxy S, tan alabado por su sonido, montaba un DAC de esta misma compañía).

A falta de probarla, las imágenes y las cifras proporcionadas por el fabricante dan a entender que la construcción de esta N1 es sólida y robusta, algo que siempre ha caracterizado a todos productos de Nokia. Está fabricada por completo en aluminio, lo que le proporciona ese toque premium que muy pocas compañías logran en sus productos. Además, el reducido grosor y peso (6.9 milímetros y 318 gramos respectivamente) harán que esta tablet sea muy transportable y cómoda de usar.

Dos detalles muy destacables de esta Nokia N1 son la pantalla laminada y el conector microUSB reversible. La pantalla laminada, como muchos ya sabrán, consiste en la eliminación de varias capas intermedias, logrando así una imagen más real y próxima al cristal de la tablet. Cristal que, como no podía ser de otra forma, es Gorilla Glass 3, el cual proporciona un extra de resistencia a arañazos.

Si quieres mantenerte actualizado en temas de #‎marketingdigitalenciudadjuarez‬ y #tecnología suscríbete a nuestro blog. Social eThinking, Consultores de Marketing Digital en Ciudad Juárez Tel: (656)962-80-79

Todos los Lumia con Windows 10

Todos los Lumia con Windows 10

Microsoft no piensa errar de nuevo con las actualizaciones de Windows Phone, por lo que todos los usuarios de WinPho 8 recibirán la próxima versión del sistema operativo móvil.

Hace dos años Microsoft presentó la versión de su sistema operativo móvil #Windows Phone 8, lleno de cambios, novedades y muchas maravillas para los usuarios de esta plataforma. ¿El gran problema? Los usuarios de los smartphones Lumia de la entonces Nokia recuerdan el anuncio como una espina en el zapato. La razón es sencilla, la enorme mayoría de los móviles que contaran con Windows Phone 7 no serían actualizados a Windows Phone 8, lo cual para muchos fue una estocada, y con razón.

Sí, Microsoft tenía sus razones técnicas que intentaban explicar por qué el hardware de los Lumias más viejos no eran compatibles con el nuevo sistema, pero el público no entiende términos técnicos dekernel y hardware, ni le importa; aquí lo único que importaba era el hecho de que ese móvil que compraste uno o dos meses atrás ya se iba a quedar desactualizado, obsoleto, y eso es motivo suficiente para molestarse.

Pero Microsoft no quiere repetir sus errores. A través de algo tan común como un tweet, un usuario le pregunta a la cuenta oficial en #Twitter de la marca Lumia que ha estado considerando comprar un Lumia, pero tiene miedo de que cuando llegue la próxima versión de la plataforma móvil, quede desactualizado, como pasó de Windows Phone 7 a 8.

Windows 10 para móviles aún no ha sido presentado de forma detallada, por lo que estimamos que está en pleno desarrollo aún, pero lo que quieren dejar claro de una vez por todas es que si compras un Lumia tendrás tu nuevo Windows, no tienes que esperar a una nueva gama de modelos de los smartphones de #Microsoft.

 

Si quieres mantenerte actualizado en temas de #‎marketingdigitalenciudadjuarez‬ y #tecnología  suscríbete a nuestro blog. Social eThinking, Consultores de Marketing Digital en Ciudad Juárez Tel: (656)962-80-79

En 2015 terminará la “Edad del Hielo” de las aplicaciones

En 2015 terminará la “Edad del Hielo” de las aplicaciones

Opinión: La tecnología ha llegado a un punto de inflexión ya que ahora es de todos. Progress predice seis grandes tendencias tecnológicas que marcarán el próximo año.

La #tecnología ha llegado a un punto de inflexión ya que ahora es de todos. Las herramientas subyacentes se han vuelto omnipresentes y, como resultado, todo el mundo esta ganando fuerza gracias a los actuales dispositivos de alta potencia pero también muy asequibles. Conforme las empresas buscan construir su negocio en la parte mas alta de este panorama, las siguientes seis grandes tendencias tecnológicas  marcarán el próximo año:

1. Los Citizen Developers se unifican, las TI responden. Las TI no puede mantenerse al día y no es su culpa. Las empresas están demandando más y el consumidor de las TI ha aumentado las expectativas de los #usuarios. La última tendencia en abordar la cuestión son los citizen developers o la generación BYOA – los usuarios de negocio técnicamente expertos que entienden el #negocio y tienen la suficiente experiencia técnica para construir #aplicaciones o para participar efectivamente en el proceso de desarrollo.

Las TI comenzarán respondiendo a esta tendencia y organizaciones líderes ayudarán a promover este concepto permitiendo a los citizen developers ser más autosuficientes en la construcción de aplicaciones de negocio complejas sin exacerbar la sombra de TI.

2. La construccion comienza en el puente IoT (Internet de las cosas). Las organizaciones comenzarán a entregar en el despliegue del Internet de las Cosas (IoT) a través de una amplia gama de industrias. Se darán los primeros pasos para asimilar el procesamiento IoT en aplicaciones internas y de cara a los clientes, incluyendo un mayor uso de lenguajes amistosos IoT como Node.js. Mientras que las historias de éxito de RSI serán pocas en el corto plazo, las organizaciones que no comiencen a planificar o modificar sus procesos de desarrollo se arriesgan a caer detrás de los competidores con visión a futuro.

3. Los desarrolladores reciben el “golpe 1-2” con el Low-code + Agile. Mientras que las organizaciones se esfuerzan por aprovechar los conceptos de arquitectura empresarial para gestionar mejor sus esfuerzos de aplicación, a menudo existen silos entre las diferentes iniciativas de desarrollo. Incluso en el mundo basado en la nube de hoy, las organizaciones a menudo se comprometen a un enfoque de plataforma.

Las organizaciones líderes proactivas reaccionaran a la diversidad de aplicaciones y su mezcla de habilidades de desarrollador mediante el aprovechamiento de una combinación de enfoques de desarrollo, que incluyen tanto código bajo (alta productividad) y ágil (control alto). Esto permitirá que los diferentes conjuntos de habilidades se apliquen de manera eficaz y cooperativa sin las limitaciones de un enfoque de una sola #plataforma.

4. Node.js dara poder a la adopcion JavaScript. El rápido crecimiento de JavaScript continuará y será impulsado por el éxito de Node.js en el lado del servidor, junto con el poder de MongoDB. Otro factor clave será la adopción de soluciones PaaS que permiten a los desarrolladores Node.js centrarse en el desarrollo de aplicaciones en lugar de preocuparse por el despliegue, la escala, la gestión y el monitoreo de aplicaciones Node.js y MongoDB.

Esto será paralelo al aumento de DevOps ya que automatiza los procesos clave y permite despegar a pequeños proyectos de desarrollo mientras que también proporciona la infraestructura para #aplicaciones grandes y de misión crítica. Uno de los principales indicadores de esta tendencia será la liberación de Node.js 1.0.

5. La empresa comenzara a beber de las “lagunas de datos”. Problemas con las fuentes de datos dispares deben ser resueltos por ahora. 2015 traerá el siguiente paso en la evolución de la utilización de los datos. Como un número cada vez mayor de los flujos de datos a alimentar a los llamados “lagunas de datos,” la empresa se llevará a su nueva capacidad de integrar estas fuentes de datos y empezar a construir aplicaciones de negocios que transforman los datos en información procesable. Esto no sólo aumentará el valor de los datos, sino que también incentivará a las empresas a garantizar la totalidad de sus datos críticos de negocio está integrado y que desemboca en el mismo estanque.

Problemas con la fuentes de datos dispares ya deberían de haberse resuelto al dia de hoy. 2015 traerá el siguiente paso en la evolución de la utilización de los datos. Como un número cada vez mayor de los flujos de datos a alimentar a los llamados “lagunas de datos,” la empresa se llevará a su nueva capacidad de integrar estas fuentes de datos y empezara a construir aplicaciones de negocios que transformen los datos en información procesable. Esto no sólo aumentará el valor de los datos, sino que también incentivará a las empresas a garantizar que la totalidad de sus datos críticos de negocio está integrado y que desemboca en el mismo estanque.

6. La Superautopista de las Transacciones – Los consumidores Tech Saavy comenzaran a viajar en el carril de menudeo HOV. 2015 será el año en que los consumidores inteligentes de #tecnología diran adiós a formarse en largas filas. La proliferación de pedidos en línea y recolección en tienda continuará, pero la tendencia va a ser más generalizada conforme la experiencia del usuario se vuelve más ágil y confiable.

Los minoristas también empezarán a explorar la encrucijada de la Internet de las cosas y el análisis predictivo para permitir “vender predictivo.” Por ejemplo, el hogar conectado permitirá a algunos comerciantes a romper aún más bloqueos de carreteras adicionales y ofrecer a los consumidores productos que pueden no haberse dado cuenta de que es necesario, como la leche o los filtros de agua. Con una alerta al teléfono de los consumidores seguido por la entrega a la casa, la única acción necesaria por parte del consumidor era abrir la alerta y pulsar compra.

Si quieres mantenerte actualizado en temas de #‎marketingdigitalenciudadjuarez y tecnología suscríbete a nuestro blog. Social eThinking, Consultores de Marketing Digital en Ciudad Juárez Tel: (656)962-80-79

Nike y Apple se alían para crear nuevos wearables

Nike y Apple se alían para crear nuevos wearables

Nike y Apple se alían para crear nuevos wearables.

Nike y Apple están trabajando de forma conjunta para el desarrollo de nuevos productos de hardware en forma de wearables que usen el servicio Nike+

En 2006, Nike hizo su primera incursión en el mundo de los wearables cuando aún nadie usaba esa palabra para referirse a ellos. Fue con el sensor Nike+ para zapatillas de su marca que se conectaba con los iPod. Con el paso de los años fueron evolucionando esta integración, llevándola también a #iOS, y en 2012 lanzaron la primera FuelBand, renovada posteriormente.

Pero en abril, Nike decidió descontinuar este producto. Y aquí empieza la relación: en julio, algunos ingenieros clave de la FuelBand se marcharon a Apple para trabajar en el Apple Watch. De este recorrido y este salto a Apple, que ha tenido una muy buena relación históricamente con Nike, ha nacido un proyecto conjunto de las dos #marcas para crear nuevos wearables, como informa The Guardian.

El CEO de Nike, Mark Parker, ha hablado de estos esfuerzos conjuntos:

«Tecnológicamente, podemos hacer cosas juntos que no podríamos hacer por separado. […] Es parte de nuestro plan, expandir las fronteras digitales en términos de wearables y pasar de 25 millones de #usuarios de Nike+ a cientos de millones».

Actualmente, Nike mantiene en las tiendas la FuelBand SE, así como el Nike Sportwatch GPS, más pensado para el público que realiza actividad física de forma intensa que para algo más casual como es el caso de FuelBand. El Apple Watch también incluye integración con Nike+, y precisamente es lo que está en la estrategia de Nike: convertir a su servicio en el líder de su sector, copado por alternativas como Adidas miCoach, Runtastic, Runkeeper, Endomondo, Fitbit en cierta medida, Jawbone en otra cierta medida, etc. Parker dijo que el futuro hardware que lance la compañía fruto de esta relación será más integrado, más elegante y más funcional.

¿Qué te parece, está información, interesante no? Déjanos tus comentarios en el Hashtags #TuEnlaceDigital

Si quieres mantenerte actualizado en temas de ##‎marketingdigitalenciudadjuarez y #tecnología suscríbete a nuestro blog. Social eThinking, Consultores de Marketing Digital en Ciudad Juárez Tel: (656)962-80-79

iPad Air 2 y iPad mini 3

iPad Air 2 y iPad mini 3

iPad Air 2 y iPad mini 3

Los nuevos iPad, pese a ser una evolución lógica de la generación anterior, han levantando muchas expectativas entre los usuarios, en un momento en el que el mercado de tablets no pasa por su mejor momento, y en el que tenemos a varias compañías recortando stock y, por extensión, metas de venta. Este año, los nuevos iPad están llamados a ser los responsables de dar la vuelta a la situación y devolver este segmento de mercado al esplendor que tuvo no hace mucho.

En este sentido, el acuerdo de Apple con IBM que comenzará este noviembre, unido a las mejoras introducidas por las compañía en esta nueva generación del iPad, pueden ser el germen perfecto como para llamar la atención del mercado corporativo y hacer que el consumidor vuelva a replantearse renovar su dispositivo por uno de los nuevos modelos.

Apple necesita al mercado corporativo y al consumer trabajando al mismo nivel si quiere volver a repetir los 26 millones de dispositivos vendidos en el próximo trimestre del año fiscal como sucedió el año pasado. Y es que, a los nuevos iPad, motivos no le sobran para batir esa cifra:

iPad Air 2

Seamos realistas, el iPad Air 2 es el mejor tablet que Apple ha lanzado al mercado, como no podía ser de otra forma. Pero no solo por tratarse de una puesta a punto respecto de la generación anterior, si no que se trata del dispositivo de la gama que más mejoras ha incluido en una renovación.

El diseño del iPad Air se ha mantenido idéntico, a excepción de su grosor que se ve reducido en un 18% hasta los 6,1mm, y con 437 gramos de peso. En pocas palabras, es el mismo iPad que el año pasado pero con un acabado mucho más pulido y estilizado, más ligero y que se siente increíblemente bien en la mano haciendo que sea muy cómodo de usar. Lo cierto es que las mejoras en la pantalla, que saltan a primera vista, con el nuevo laminado y las mejoras en el brillo y en el contraste, hacen que se vea increíblemente bien.

marketing-digital-ipad-1

De verdad, el iPad Air 2 entra por los ojos desde el primer momento. En estas horas de uso lo cierto es que es lo que más me ha llamado la atención. Lo colores son más vivos y todo se ve genial. Además, las mejoras en la cámara aunque no acabe de ver eso de tomar fotos con un iPad de tamaño completo- acompañan a un conjunto que era casi perfecto en la generación anterior. Las fotos, pese a no ser nada que no hayamos visto ya en el terminales de la compañía, son suficiente para el iPad, y recuerdan mucho a las del 4S y 5, aunque tendría que hacer más pruebas para ver cómo se comporta en entornos oscuros, algo que os contaremos en la reseña del dispositivo.

EL iPad Air 2 es el ganador de esta generación: el más completo de la gamaSus especificaciones técnicas hablan por sí solas. A estas alturas, muchos ya sabréis que el salto en potencia respecto de la versión anterior es abrumador, con benchmarks que se salen de las escalas para este tipo de dispositivos. Pero lo cierto es que eso poco importa, lo que realmente demuestra la potencia del nuevo iPad es a la hora de mover aplicaciones pesadas en el día a día, y en eso, no hay ninguno que le gane.

Para un uso normal, es el #iPad más rápido que he utilizado, y si además le metemos juegos potentes como Modern Combat 5, el iPad se mueve con mucha soltura y sin que se note ningún síntoma de flaqueza. Las recargas de páginas en Safari, que se ven el iPhone 6 y 6 Plus y en terminales anteriores han desaparecido por completo, por lo que puedo decir, sin ninguna duda, y a falta de probarlo con un uso continuado, que es el mejor iPad que puedes comprar hoy.

iPad mini 3

Lo cierto es que las mejoras en el iPad mini son casi testimoniales, y quitando Touch ID y los nuevos colores que le sientan muy bien al mini, sobre todo el blanco/oro, poco más se puede decir. La sensación del iPad mini 3 respecto al modelo anterior es casi la misma. Con #iOS 8 el sistema en general se nota más fluido, pero sí que hay algunos lags atípicos para un dispositivo de nueva generación y las tan comentadas recargas de las webs de Safari. No es algo que influya en el día a día, pero sí es algo que se pone de relieve en las primeras horas de uso con el iPad mini 3.

Las mejoras en el iPad mini son casi testimoniales, con Touch ID como lo único reseñableEn general, se trata de una actualización que puede considerarse casi silenciosa, pero que puede ser muy interesante para todos aquellos que vean el tamaño del mini el perfecto para el día a día, como es mi caso.

marketing-digital-ipad-mini

 

Lo que si ha mejorado el iPad mini 3 y su hermano mayor es la velocidad de la red. Ambos son muy rápidos, y pese a que las primeras pruebas en 4G no han superado el límite respecto a las del iPhone 6, se nota una mejora muy interesante para todos aquellos que hagan un uso continuo de los datos #móviles. Lo mismo para el Wi-Fi.

Lógicamente todavía tenemos que probar muchas cosas de los nuevos iPad, y sobre todo comprobar cómo se comporta en el día a día con un uso continuado, pero estas primeras impresiones bien sirven para ver que Apple ha hecho un buen trabajo con los nuevos iPad, y que cosas tan simples como Touch ID y el uso que hacen muchas aplicaciones del mismo en #iOS 8 son los pequeños detalles que justifican el salto a la nueva generación si estás pensando en renovar tu iPad o comprar uno por primera vez.

¿Qué te parece esta nueva #tecnología nos sera de mucha ayuda? Déjanos tus comentarios en el Hashtags #TuEnlaceDigital

Si quieres mantenerte actualizado en temas de #marketingdigital y #tecnología suscríbete a nuestro blog. Social eThinking, Consultores de Marketing Digital en Ciudad Juárez Tel: (656) 398-05-87‏

Twitter tiene una relación complicada.

Twitter tiene una relación complicada.

Twitter tiene una relación complicada con los desarrolladores.

En sus primeros días, la red social alentó a los desarrolladores de terceros para crear sus propias #aplicaciones y servicios en la parte superior de la plataforma. Pero la compañía más tarde comenzó a desplegar sus propias características de la competencia (el ejemplo más notable de esto es cuando #Twitter creó su propio servicio para compartir imágenes, las compañías que se frustraron como como Twitpic y Yfrog).

Fabric, su nueva #plataforma de desarrollo, se compone de tres cubos de kits de desarrollo de software que los desarrolladores pueden utilizar dentro de sus propias aplicaciones: MoPub, que ayuda a los desarrolladores a crear anuncios; Crashlytics, una herramienta de depuración para ayudar a la estabilidad; y Twitter, una herramienta de distribución que permite a los desarrolladores tomar ventaja de Reciba complementos, incrusta twits nativos, y los dígitos, el nuevo inicio de sesión basado en el número de teléfono.

marketing-digital-ipad-Twitter-desarrolladores-3

Mientras Crashlytics y MoPub serán herramientas útiles, sin duda, para muchos-Crashlytics agiliza los informes de fallos y Mopb podría ayudar a crear anuncios, la verdadera estrella de Twitter Flight y Fabric, fue Kit Twitter. Dígitos, que permite a los desarrolladores crear los inicios de sesión basados en el número de teléfono separados de Twitter u otras identidades sociales, parecía generar más emoción en el pleno de la conferencia y en la web (ver el debate en curso sobre el Product Hunt) Pero Dígitos representa más que una eliminación de la necesidad de una contraseña.

En particular, con nuevas aplicaciones de los usuarios de las empresas pueden no estar familiarizados con, pudiendo inscribirse sin necesidad de crear una cuenta separada, hace que sea más fácil para los nuevos usuarios a bordo.

Los usuarios ya están acostumbrados a dar sus números de teléfono a las empresas para cosas como programas , como un desarrollador que trabaja para una empresa de desarrollo de aplicaciones, me enseño. «Todo lo que baja la barra de inscripciones va a ser grande para nuestros clientes», dijo. Pero dígitos no es el único aspecto de Fabric que tiene desarrolladores excitados.

Tome twits nativos, por ejemplo. Esta característica, también forma parte del Fabric’s Twitter Kit, permite a los desarrolladores integrar la totalidad de líneas de tiempo de los usuarios de Twitter en sus aplicaciones. Eso significa que los desarrolladores pueden añadir unas pocas líneas de código para su aplicación e incrustar una mini versión de Twitter – completa con líneas de tiempo, @ respuestas y Buscar  en su propia aplicación. Anteriormente, una característica similar habría requerido de horas de trabajo tedioso.

Si quieres mantenerte actualizado en temas de #marketingdigitalenciudadjuarez y #tecnología suscríbete a nuestro blog. Social eThinking, Consultores de Marketing Digital en Ciudad Juárez Tel: (656) 398-05-87‏