En 2015 terminará la “Edad del Hielo” de las aplicaciones

En 2015 terminará la “Edad del Hielo” de las aplicaciones

Opinión: La tecnología ha llegado a un punto de inflexión ya que ahora es de todos. Progress predice seis grandes tendencias tecnológicas que marcarán el próximo año.

La #tecnología ha llegado a un punto de inflexión ya que ahora es de todos. Las herramientas subyacentes se han vuelto omnipresentes y, como resultado, todo el mundo esta ganando fuerza gracias a los actuales dispositivos de alta potencia pero también muy asequibles. Conforme las empresas buscan construir su negocio en la parte mas alta de este panorama, las siguientes seis grandes tendencias tecnológicas  marcarán el próximo año:

1. Los Citizen Developers se unifican, las TI responden. Las TI no puede mantenerse al día y no es su culpa. Las empresas están demandando más y el consumidor de las TI ha aumentado las expectativas de los #usuarios. La última tendencia en abordar la cuestión son los citizen developers o la generación BYOA – los usuarios de negocio técnicamente expertos que entienden el #negocio y tienen la suficiente experiencia técnica para construir #aplicaciones o para participar efectivamente en el proceso de desarrollo.

Las TI comenzarán respondiendo a esta tendencia y organizaciones líderes ayudarán a promover este concepto permitiendo a los citizen developers ser más autosuficientes en la construcción de aplicaciones de negocio complejas sin exacerbar la sombra de TI.

2. La construccion comienza en el puente IoT (Internet de las cosas). Las organizaciones comenzarán a entregar en el despliegue del Internet de las Cosas (IoT) a través de una amplia gama de industrias. Se darán los primeros pasos para asimilar el procesamiento IoT en aplicaciones internas y de cara a los clientes, incluyendo un mayor uso de lenguajes amistosos IoT como Node.js. Mientras que las historias de éxito de RSI serán pocas en el corto plazo, las organizaciones que no comiencen a planificar o modificar sus procesos de desarrollo se arriesgan a caer detrás de los competidores con visión a futuro.

3. Los desarrolladores reciben el “golpe 1-2” con el Low-code + Agile. Mientras que las organizaciones se esfuerzan por aprovechar los conceptos de arquitectura empresarial para gestionar mejor sus esfuerzos de aplicación, a menudo existen silos entre las diferentes iniciativas de desarrollo. Incluso en el mundo basado en la nube de hoy, las organizaciones a menudo se comprometen a un enfoque de plataforma.

Las organizaciones líderes proactivas reaccionaran a la diversidad de aplicaciones y su mezcla de habilidades de desarrollador mediante el aprovechamiento de una combinación de enfoques de desarrollo, que incluyen tanto código bajo (alta productividad) y ágil (control alto). Esto permitirá que los diferentes conjuntos de habilidades se apliquen de manera eficaz y cooperativa sin las limitaciones de un enfoque de una sola #plataforma.

4. Node.js dara poder a la adopcion JavaScript. El rápido crecimiento de JavaScript continuará y será impulsado por el éxito de Node.js en el lado del servidor, junto con el poder de MongoDB. Otro factor clave será la adopción de soluciones PaaS que permiten a los desarrolladores Node.js centrarse en el desarrollo de aplicaciones en lugar de preocuparse por el despliegue, la escala, la gestión y el monitoreo de aplicaciones Node.js y MongoDB.

Esto será paralelo al aumento de DevOps ya que automatiza los procesos clave y permite despegar a pequeños proyectos de desarrollo mientras que también proporciona la infraestructura para #aplicaciones grandes y de misión crítica. Uno de los principales indicadores de esta tendencia será la liberación de Node.js 1.0.

5. La empresa comenzara a beber de las “lagunas de datos”. Problemas con las fuentes de datos dispares deben ser resueltos por ahora. 2015 traerá el siguiente paso en la evolución de la utilización de los datos. Como un número cada vez mayor de los flujos de datos a alimentar a los llamados “lagunas de datos,” la empresa se llevará a su nueva capacidad de integrar estas fuentes de datos y empezar a construir aplicaciones de negocios que transforman los datos en información procesable. Esto no sólo aumentará el valor de los datos, sino que también incentivará a las empresas a garantizar la totalidad de sus datos críticos de negocio está integrado y que desemboca en el mismo estanque.

Problemas con la fuentes de datos dispares ya deberían de haberse resuelto al dia de hoy. 2015 traerá el siguiente paso en la evolución de la utilización de los datos. Como un número cada vez mayor de los flujos de datos a alimentar a los llamados “lagunas de datos,” la empresa se llevará a su nueva capacidad de integrar estas fuentes de datos y empezara a construir aplicaciones de negocios que transformen los datos en información procesable. Esto no sólo aumentará el valor de los datos, sino que también incentivará a las empresas a garantizar que la totalidad de sus datos críticos de negocio está integrado y que desemboca en el mismo estanque.

6. La Superautopista de las Transacciones – Los consumidores Tech Saavy comenzaran a viajar en el carril de menudeo HOV. 2015 será el año en que los consumidores inteligentes de #tecnología diran adiós a formarse en largas filas. La proliferación de pedidos en línea y recolección en tienda continuará, pero la tendencia va a ser más generalizada conforme la experiencia del usuario se vuelve más ágil y confiable.

Los minoristas también empezarán a explorar la encrucijada de la Internet de las cosas y el análisis predictivo para permitir “vender predictivo.” Por ejemplo, el hogar conectado permitirá a algunos comerciantes a romper aún más bloqueos de carreteras adicionales y ofrecer a los consumidores productos que pueden no haberse dado cuenta de que es necesario, como la leche o los filtros de agua. Con una alerta al teléfono de los consumidores seguido por la entrega a la casa, la única acción necesaria por parte del consumidor era abrir la alerta y pulsar compra.

Si quieres mantenerte actualizado en temas de #‎marketingdigitalenciudadjuarez y tecnología suscríbete a nuestro blog. Social eThinking, Consultores de Marketing Digital en Ciudad Juárez Tel: (656)962-80-79

Rooms aplicación de Facebook

Rooms aplicación de Facebook

Rooms es la nueva aplicación de Facebook para crear foros

#Facebook ha lanzado Rooms, una nueva aplicación que permite crear foros personalizados para compartir información de interés, imágenes y hablar de cualquier cosa, sin compartir información personal.

Facebook en su afán de reinventarse, o mejor dicho, de competir en todos los segmentos posibles de internet (al menos eso pareciera), no deja de lanzar nuevos productos y #aplicaciones. Su más reciente, Rooms, es la forma en la que Facebook se acerca a los foros, con un estilo que recuerda un poco a Reddit pero sin nada de anonimato, ni calificaciones.

Rooms es una aplicación que, por ahora, solo está disponible para #iOS. En ella los usuarios pueden crear foros para compartir mensajes, imágenes, hablar de temas de interés y más, al mejor estilo de cualquier aplicación similar, la única gran diferencia es que cada foro es completamente independiente del otro, por lo que tendremos que escoger un nickname o seudónimo diferente en cada uno, pero cuidado, esto no quiere decir que la aplicación ofrezca el «anonimato» de Reddit.

 

marketing-digital-rooms-facebook-2

Al igual que cualquier otro foro, el creador de cada message board puede designar moderadores, expulsar usuarios por cualquier razón, y establecer sus reglas, cambiar el fondo de pantalla del foro, e incluso modificar el botón de «Me Gusta» para que diga lo que desee y solo se puede acceder al foro mediante invitación.

 

Rooms es sin duda una apuesta atractiva y otro experimento más de #Facebook que también recuerda a Snapchat, pero no quiere ser rival de Snapchat, más bien ofrecer un nuevo lugar donde sus más de 1.2 mil millones de usuarios se sientan a gusto comentando temas de una forma más libre y privada que en el muro de sus perfiles.

Por otro lado, Rooms es «completamente independiente» a tu perfil de Facbook, lo que quiere decir que aunque te inviten a los foros (incluso mediante un código QR) tu nombre real no aparecerá en la aplicación de forma pública, sino que deberás elegir uno para cada uno de los salones, o Rooms.

Por ahora, no hay mucho contenido creado en la aplicación, dado que cualquiera de este tipo depende de la comunidad de usuarios para verse lleno de foros y más foros. Rooms está disponible para descarga en App Store, aunque por ahora, solamente en los Estados Unidos.

¿Qué piensas? ¿De esta nueva aplicación?
Si quieres mantenerte actualizado en temas de #‎marketingdigitalenciudadjuarez y tecnología suscríbete a nuestro blog. Social eThinking, Consultores de Marketing Digital en Ciudad Juárez Tel: (656)962-80-79

Twitter tiene una relación complicada.

Twitter tiene una relación complicada.

Twitter tiene una relación complicada con los desarrolladores.

En sus primeros días, la red social alentó a los desarrolladores de terceros para crear sus propias #aplicaciones y servicios en la parte superior de la plataforma. Pero la compañía más tarde comenzó a desplegar sus propias características de la competencia (el ejemplo más notable de esto es cuando #Twitter creó su propio servicio para compartir imágenes, las compañías que se frustraron como como Twitpic y Yfrog).

Fabric, su nueva #plataforma de desarrollo, se compone de tres cubos de kits de desarrollo de software que los desarrolladores pueden utilizar dentro de sus propias aplicaciones: MoPub, que ayuda a los desarrolladores a crear anuncios; Crashlytics, una herramienta de depuración para ayudar a la estabilidad; y Twitter, una herramienta de distribución que permite a los desarrolladores tomar ventaja de Reciba complementos, incrusta twits nativos, y los dígitos, el nuevo inicio de sesión basado en el número de teléfono.

marketing-digital-ipad-Twitter-desarrolladores-3

Mientras Crashlytics y MoPub serán herramientas útiles, sin duda, para muchos-Crashlytics agiliza los informes de fallos y Mopb podría ayudar a crear anuncios, la verdadera estrella de Twitter Flight y Fabric, fue Kit Twitter. Dígitos, que permite a los desarrolladores crear los inicios de sesión basados en el número de teléfono separados de Twitter u otras identidades sociales, parecía generar más emoción en el pleno de la conferencia y en la web (ver el debate en curso sobre el Product Hunt) Pero Dígitos representa más que una eliminación de la necesidad de una contraseña.

En particular, con nuevas aplicaciones de los usuarios de las empresas pueden no estar familiarizados con, pudiendo inscribirse sin necesidad de crear una cuenta separada, hace que sea más fácil para los nuevos usuarios a bordo.

Los usuarios ya están acostumbrados a dar sus números de teléfono a las empresas para cosas como programas , como un desarrollador que trabaja para una empresa de desarrollo de aplicaciones, me enseño. «Todo lo que baja la barra de inscripciones va a ser grande para nuestros clientes», dijo. Pero dígitos no es el único aspecto de Fabric que tiene desarrolladores excitados.

Tome twits nativos, por ejemplo. Esta característica, también forma parte del Fabric’s Twitter Kit, permite a los desarrolladores integrar la totalidad de líneas de tiempo de los usuarios de Twitter en sus aplicaciones. Eso significa que los desarrolladores pueden añadir unas pocas líneas de código para su aplicación e incrustar una mini versión de Twitter – completa con líneas de tiempo, @ respuestas y Buscar  en su propia aplicación. Anteriormente, una característica similar habría requerido de horas de trabajo tedioso.

Si quieres mantenerte actualizado en temas de #marketingdigitalenciudadjuarez y #tecnología suscríbete a nuestro blog. Social eThinking, Consultores de Marketing Digital en Ciudad Juárez Tel: (656) 398-05-87‏

Microsoft Alternativa

Microsoft Alternativa

Microsoft presenta su alternativa a la Raspberry Pi, la Sharks Cove.

Uno de los grandes hitos de los últimos años ha sido la Raspberry Pi. El «mini-ordenador» que cabe en la palma de la mano ha sido abrazado por la comunidad de desarrolladores para llevar a cabo todo tipo de inventos #innovación y creaciones. Y claro, cuando algo alternativo triunfa, siempre llega la respuesta mainstream, en este caso de Microsoft.

La compañía de Redmond se ha unido con los creadores de hardware CircuitCo para ofrecer la Sharks Cove, según han informado en una entrada en el blog de Microsoft. Una placa de desarrollo para Windows y Android con un procesador quad-core Intel Atom Z3735G de velocidades comprendidas entre los 1,33GHz y los 1,83GHz, 1GB de RAM y 16GB de disco. Además cuenta con una entrada de tarjetas MicroSD. Unas especificaciones que, a primera vista parecen bastante decentes si no fuera por el precio que acompaña al producto: 299$.

La justificación que ha dado Microsoft para el precio tan elevado es que el hardware incluye una imagen de Windows 8.1 y que además se pueden usar de manera gratuita Windows Driver Kit 8.1 y Visual Studio Express. Su principal uso será para desarrollo de #aplicaciones en plataformas Atom y se prevé un fuerte uso para el #Internet de las cosas.
Sin embargo, las personas que usen estas placas de manera más amateur o, incluso, como hobby encontrarán el precio un tanto desorbitado. El producto original, la Raspberry Pi, tiene un precio inferior a los 40$ que la sitúa como una alternativa más que atractiva para empezar a juguetear con hardware.

Si quieres mantenerte actualizado en temas de #marketingdigital y tecnología suscríbete a nuestro blog. Social eThinking, Consultores de Marketing Digital en Ciudad Juárez Tel: (656) 398-05-87‏

El nuevo Foursquare

El nuevo Foursquare

El nuevo Foursquare ya está disponible en las distintas tiendas de #aplicaciones y es mucho peor de lo que esperábamos, puesto que la separación de las aplicaciones solo era el principio del fin: malas traducciones, datos erróneos y un sin fin de detalles sin pulir supone el paso atrás más grande que ha dado la compañía.

Foursquare acaba de actualizar su aplicación para iOS y Android, y ya está disponible en la App Store y #Google Play con el rediseño que pudimos ver hace algunas semanas, que separaba la aplicación definitivamente en dos, y además cambiaba el concepto de la aplicación principal hacia el descubrimiento de nuevos lugares y recomendación de puntos de interés, dejando de lado el concepto de red social gamificada por el concepto de Yelp.

A pesar de que la crítica en general no fue muy positiva, ni con el movimiento de separar en dos las aplicaciones, ni con esta nueva línea de negocio de Foursquare, todos mantuvieron la esperanza de que el servicio no cambiase demasiado el flujo de interacción entre el descubrimiento de nuevos lugares, los check-ins y todo lo demás. Y no podíamos estar más decepcionados.

Si quieres mantenerte actualizado en temas de marketing digital y tecnología suscríbete a nuestro blog. Social eThinking, Consultores de Marketing Digital en Ciudad Juárez Tel: (656) 398-05-87‏

Aplicaciones de podcast

Aplicaciones de podcast

Las mejores #aplicaciones de podcast para iPhone.

Hace unos días llegó Overcast a la App Store, la esperada aplicación de podcast de Marco Arment, causando mucho revuelo. Junto a Pocket Casts y Castro entre otras, la competencia en este ámbito es muy alta, por lo que en este artículo os mostraremos las mejores aplicaciones de podcast para iPhone.

Recuerdo, con cierta nostalgia, cuando Twitter dejaba a los desarrolladores jugar totalmente con su API. Aquello permitió que los desarrolladores tuvieran un «terreno de juego» en el que experimentar, como dijo el gran Gruber, y de ahí nacieron grandes aplicaciones como Tweetie, TweetDeck, Twitterrific o Tweetbot. En los últimos meses hemos visto una situación similar con las aplicaciones de podcast, y en este artículo os recomendáremos las mejores aplicaciones de podcast para iPhone.

¿Qué te parece esta nueva #tecnología en #aplicaciones nos sera de mucha ayuda? Déjanos tus comentarios en el Hashtags #TuEnlaceDigital

Si quieres mantenerte actualizado en temas de marketing digital y tecnología suscríbete a nuestro blog. Social eThinking, Consultores de Marketing Digital en Ciudad Juárez Tel: (656) 398-05-87‏